por Mundo Dinero

La primera entidad en lanzar los créditos UVA para comprar automóviles fue el Banco Provincia, luego se sumó el Ciudad y ahora el Nación. En un informe, Leonardo Rocco, especialista en Negocios, presenta cuáles son las características de cada producto. Además, Mariano Otálora muestra las condiciones de los préstamos de las automotrices. ¿Combinar ambos es lo más conveniente?
Tal como ocurre con los préstamos hipotecarios, el atractivo de las UVA es que reducen la cuota inicial, ya que la tasa de interés es más baja, y el capital de lo comprado se va ajustando por la inflación. En el sistema destacan que las primeras cuotas pueden llegar a resultar hasta 40% más bajas que con un crédito tradicional. Otro de los puntos favorables es que la relación cuota ingreso nunca es superior al 25%.
La financiación que ofrecen los bancos con préstamos personales UVA para la compra de autos es del 100 % en los tres casos. Excepto en Nación que para no clientes financia 80%. Y la solicitud se hace a través de los concesionarios habilitados. En las páginas web de cada institución está la lista.
¿Cuál es el valor de las cuotas?
Toda la información, en el programa. Miralo.
" width="640" height="360">
Estregia combinada
Los préstamos de las financieras de las automotrices, a su vez, se llevan hoy 16% de las operaciones totales, contra el 22% de los planes de ahorro y 8% de los bancos. En estas entidades están ofreciendo tasa cero, y la financiación es sobre una parte del valor. Ningún banco está ofreciendo tasa 0% porque es perder plata. Las financieras pueden hacerlo porque la terminal necesita potenciar la venta de algunos modelos.
En general, los requisitos para acceder a un préstamo es que la cuota no represente más del 30% del salario (se pide un ingreso mínimo de $ 5.000) y que el tomador del crédito esté bancarizado y tenga un domicilio comprobable. Además de los 0 km, varias terminales también financian usados con tasa 0%, aunque las opciones dependen de la antigüedad del modelo. Los plazos van de 12 a 36 meses.
¿Cómo es el sistema? Miralo:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista