por Mundo Dinero

La semana pasada se movilizó el mercado con un dólar paralelo superior a los 160 pesos, que amagó a dispararse y terminó cerrando la semana en $150. Si bien volvió a caer dejó inquietudes en el mercado y el lunes 3 de mayo alcanzó los $153.
“Atrás del dólar blue se puede observar la anticipación de todo año electoral que termina presionando al tipo de cambio. Es importante analizar el momento que el Banco Central (BCRA) empezó a intervenir menos en el mercado de bonos, ya que inmediatamente el dólar empezó a subir y tuvieron que salir a frenarlo”, resaltó Mariano Otálora, conductor del programa Qué hacemos con los Pesos (A24) y director de la Escuela Argentina de Finanzas Personales (www.eafp.com.ar).
“Este tipo de cambio intervenido y reprimido demuestra que un dólar blue a $150 no está en equilibrio para el mercado. Es cuestión de tiempo para que el dólar se vuelva a calentar a medida que avanzan los meses y haya menos liquidaciones. El BCRA se va quedando sin artillería para combatir el tipo de cambio. Y recordemos que el Gobierno controla la inflación pisando el tipo de cambio oficial. Todo lo que se intervino a la fuerza el mercado puede empezar a ajustarlo por las malas”, remarcó Otálora.
¿Cómo viene el blue?
“Considerando que el blue está más barato que el oficial (con el agregado impositivo) se evidencia que el valor no es natural y hay un importante nivel de intervención”, indicó el analista Damián Di Pace.
Al respecto, el analista de mercados, Leonardo Chialva advirtió que “se puso tan caro el dólar en octubre del año pasado que eso empezó a provocar arbitrajes. La gente y las empresas empezaron a vender dólares. Eso hizo que el dólar baje pero que empiecen a subir otros precios. Nuestro peso siempre se deprecia. El dólar va cambiando la velocidad. Ahora no estamos en los niveles de recalentamiento de septiembre/octubre del año pasado, ni creo que los vayamos a ver”.
Mirá el análisis completo en el programa
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">
Seguí leyendo
- Escape de gas en Palermo: el último parte de Metrogas
- Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum
- Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy
- El mercado cripto en corrección: Ethereum, Bitcoin y la pulseada por las stablecoins
- Panorama cripto: Bitcoin y Ethereum entre la oportunidad y el riesgo
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista