por Mundo Dinero

A partir de esta semana se abre la inscripción para tramitar el pago de salarios de marzo. Gonzalo Otálora brinda información sobre los detalles del Programa de Recuperación Productiva (Repro II) en Qué Hacemos con los Pesos (A24)
La medida fue diseñada por el Poder Ejecutivo para sostener el empleo en sectores con dificultades económicas, y asistir a las empresas. El programa consiste en el pago de una suma mensual a los trabajadores a cuenta de sus correspondientes remuneraciones. El período de inscripción es entre los días 22 y 27 de marzo.
Una nueva asistencia para pymes
-Periodo de inscripción: 22 y 27 de marzo
-Solicitar turno: www.argentina.gob.ar/trabajo/repro2
-Telefono: 0800.222.2220
Correo: [email protected]
El monto de la asistencia es variable según el sector en que la empresa desarrolle sus actividades y para los encuadrados en actividades no críticas es de $9.000, críticas de: $ 12.000, y para el sector salud de $18.000, por trabajador.
Asistencia variable según sector por cada trabajador
-Sector no critico: AR$9000
-Sector crítico: AR$12.000
-Sector salud: AR$18.000
Mirá la información completa en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- El mercado inmobiliario porteño tuvo en agosto el mejor mes en seis años: las escrituras crecieron un 28%
- Invertir en ladrillos: oportunidades y perspectivas en el corredor Libertador
- Venta de inmuebles en CABA: mayo tuvo el mejor registro en más de cinco años
- Aumenta la cantidad de escrituras de compraventa en marzo 2024
- Mercado inmobiliario: alquilar ahora es más rentable que vender
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco