22 Julio de 2024

Las escrituras de compraventa de inmuebles registraron en mayo una suba de 36% respecto del nivel de un año antes, al sumar 4590 operaciones, mientras que el monto total de las transacciones realizadas ascendió un 400,3%, con $ 346.713 millones.
De acuerdo al Colegio Público de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, en el quinto mes del año hubo también un incremento en comparación con abril previo, de 26,2%, debido a las 3636 escrituras.
De esta manera, lo ocurrido en mayo se convirtió en el mejor mes de los últimos 65 meses, y consolidó una recuperación sostenidamente ascendente desde enero último, cuando se registraron 1881 operaciones, y muestra una continuidad desde 2021, es decir desde postpandemia.
Los montos del mes
El monto medio de los actos fue de $75.536.614 (81.430 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio), por lo que creció 268% en un año en pesos, y en moneda estadounidense bajó 4,4%.
En mayo, hubo 141 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la suba en ese sentido fue del 5,2% respecto al mismo mes del año pasado, mientras que en los primeros 5 meses, con 509, representa una merma del 1,2%.
Tras darse a conocer los datos de mayo, el presidente del Colegio de Escribanos, Jorge De Bártolo, indicó que “tenemos dos motivos para ver un mejor panorama. Mayo fue el mejor de los últimos 65 meses, luego del pico del boom hipotecario de 2018. Pero en aquella época todavía quedaba una influencia de créditos y hoy todavía eso no incide. Pero sí estamos expectantes debido a la cantidad de bancos que ya lanzaron sus propuestas hipotecarias, por lo que estamos convencidos que -de realizarse las mismas- con ese empuje el mercado tendría un efecto de claro crecimiento”.
Seguí leyendo
- El mercado inmobiliario porteño tuvo en agosto el mejor mes en seis años: las escrituras crecieron un 28%
- Invertir en ladrillos: oportunidades y perspectivas en el corredor Libertador
- Aumenta la cantidad de escrituras de compraventa en marzo 2024
- Mercado inmobiliario: alquilar ahora es más rentable que vender
Más leídas

Guía para inversores en pesos
Claves del mercado: tasas, plazos fijos y el mejor posicionamiento

Reconfiguración del mapa comercial
Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino

El dilema monetario argentino
Dólares que escasean, pesos que sobran: el dilema que redefine las inversiones antes de las elecciones

Un repaso por las modificaciones legales y económicas
Alquileres: el giro que reescribe las reglas para inquilinos y dueños

Claves para entender el panorama
Inversiones: cómo aprovechar el presente con Brasil repitiendo la historia de la Argentina

Claves para entender el momentum
Panorama cripto: Bitcoin y Ethereum entre la oportunidad y el riesgo

Independencia del sistema previsional
Planear mi retiro: las estrategias y oportunidades de inversión que no podés ignorar

Equilibrar ganancias con riesgos