por Mundo Dinero

José Montoya, autor del libro libertad financiera, aseguró que para achicar el costo de vida es necesario “eliminar la tarjeta de crédito porque estos plásticos son anti libertad financiera ya que se gasta un dinero que todavía no se ha ganado con el peor método de endeudamiento. Hay que huir de la deuda que no genera valor”.
El especialista en finanzas personales explicó que “en cualquier economía con inflación es buen negocio comprar en cuotas y a tasa 0%, pero lo que los usuarios no saben es que la tasa 0% no existe sino que ese cargo ya está cargado al precio, por eso los comercios ofrecen descuentos del 30% por ejemplo por pago en efectivo”.
“Otra cosa a tener en cuenta es que tasa 0% no implica costo financiero 0%, a este último lo pagás siempre porque están asociados al plástico, tal es el caso del costo de emisión, de seguros y del medio con el que estás operando”, dijo.
Montoya dijo que los argentinos “no sabemos gastar, ni ahorrar y mucho menos invertir” y aseguró que “en general gastamos mucho dinero en compras innecesarias, como por ejemplo en indumentaria, electrónica, suscripciones, telefonía y viajes, entre otras”.
Las dos reglas para invertir que propone el especialista son: “no invertir en optimismo ni en expectativas” y “segundo, apostar a instrumentos más estables de los que se pueda predecir su evolución, sobre todo cuando se trata de horizontes cortos de inversión. Para mí sigue siendo la mejor inversión emprender en un negocio que te apasione y en un rubro que esté demandado por el mercado”.
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">
Seguí leyendo
- El mercado inmobiliario porteño tuvo en agosto el mejor mes en seis años: las escrituras crecieron un 28%
- Invertir en ladrillos: oportunidades y perspectivas en el corredor Libertador
- Venta de inmuebles en CABA: mayo tuvo el mejor registro en más de cinco años
- Aumenta la cantidad de escrituras de compraventa en marzo 2024
- Mercado inmobiliario: alquilar ahora es más rentable que vender
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco