por Mundo Dinero

La soja, que ahora está en u$s404, un máximo de cuatro años, todo un motivo de festejo si se considera que a inicios de año el nivel era de u$340. El campo por lo pronto festeja bajito ya que no hay pronósticos de que la tendencia siga al alza.
“El principal producto que explica todas las exportaciones es el poroto de soja entonces el año que viene ya están previendo un incremento en la entrada genuina de divisas producto del incremento que tiene el precio del poroto”, indicó el periodista Carlos González Prieto.
Los motivos
Al respecto, el economista Esteban Domecq remarcó que “el tema del campo ayuda y mucho”. Y agregó que “pensando en el 2021 hay tres buenas noticias. En lo que hace al frente externo en primer lugar la recuperación económica post pandemia. El mundo se va a estar recuperando, los socios comerciales también y el comercio internacional en general. Además buenos precios de commodities de los que exporta Argentina. Y en tercer lugar hay un frente financiero con el cual vamos a convivir todavía con tasas bajas, buena liquidez a mercados emergentes y con buenos precios en los mercados. Con lo cual creo que de alguna manera el mundo va a estar jugando a favor y es una buena noticia”, resaltó el economista.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- ¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo
- Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país
- La 12ª edición volvió a destacarse por su contenido de calidad y los oradores más influyentes del sector
- Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?
- El dato de la inflación no afectó al mercado pero preocupan las tasas aún negativas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco