por Mundo Dinero

Respecto del tipo de cambio, advirtió Daniel Vicien, director Comercial de Balanz que “venimos de ocho semanas de tranquilidad y hasta las PASO, calculamos que va a seguir. A menos que haya alguna noticia disruptiva a nivel político”.
“El dólar bajando, entrando el Merval en emergente, con un flujo de compra de acciones por parte de inversores internacionales, llevaron a una suba de la Bolsa de 30% en dólar durante junio”.
“La Bolsa puede subir y bajar mucho en un día. Hay que ser prudente. Si políticamente no se van a poner obstáculos en el crecimiento de las empresas, seguramente siga creciendo”, advirtió Daniel Vicien.
“El sector bancario es uno de los que más se está recuperando y aún hay un recorrido interesante en este rubro, sobre todo mientras los spread entre la tasa Leliq y la Badlar, que es la que se paga al público, sigan siendo grandes. Los bancos están muy líquidos, con lo cual no tienen riesgo”.
“Puntualmente, las acciones recomendadas son las tres que están dentro de la categoría emergentes: Macro, Francés y Galicia. En el rubro energético priorizamos Pampa Energía”, resaltó el directivo de Balanz.
Miralo en el programa:
" width="640" height="360">
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas


Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión

Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas

El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza

Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global


