por Mundo Dinero

A pesar de las críticas que recibió la iniciativa por parte de un sector empresarial, que reclamó modificaciones en su implementación, este viernes el Gobierno nacional promulgó sin cambios la ley que estableció un régimen para los contratos de teletrabajo, la cual comenzará a regir 90 días después de que termine el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Guillermo Pérez, CEO del Grupo GNP, indicó que es una ley que salió sin el suficiente análisis y requería un debate más profundo. El homeoffice es un beneficio para el empleado y permite muchas cosas, como la contratación de personal del interior del país o incluir a personas con ciertas discapacidades, como así también resolver situaciones de diversidad de género, entre otros”.
Uno de los grandes problemas que se marcaron con la nueva ley es el tema del horario rígido que hay que establecer. Además el tema de la reversibilidad. Si una persona hace home office y decide volver a trabajar en la oficina, puede hacer. Mientras tanto, tenés que tener el lugar físico en la oficina a disposición”, por tanto esto desincentiva a los empresarios a implementar esta modalidad. Asimismo, “tampoco se incorporaron beneficios impositivos. Incluso se complica la situación. Todo accidente en la casa va a ser considerado accidente de trabajo. Eso no es lógico”, indicó Guillermo Pérez.
Mirá el análisis completo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- La economía argentina bajo la lupa: claves del momento y oportunidades para invertir
- El delicado equilibrio económico en la recta final hacia las elecciones
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas

El BCRA enfrenta límites para intervenir
Presión sobre el dólar sin freno: señales de alerta en el frente cambiario

Se consolida el movimiento
Altcoins en foco: Ethereum toma impulso y el mercado cripto se recalienta


Dólares frescos para el BCRA
La economía argentina gana aire tras el desembolso del FMI: oportunidades de inversión

Tras años de crisis y procesos judiciales
Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa

El mercado local enfrenta tensiones
La economía argentina bajo la lupa: claves del momento y oportunidades para invertir

El ecosistema cripto vuelve a moverse
El rebote de las altcoins despierta interés: oportunidades y riesgos a considerar

La volatilidad obliga a redefinir carteras