por Mundo Dinero

La semana pasada se conoció una nueva resolución del Ministerio del Interior de Producción y Trabajo en el cual confirmaron la prórroga de los planes Ahora: 3, 6, 12 y 18 hasta el día 31 de diciembre del corriente año con la posibilidad de gozar del beneficio todos los días.
Tanto en 3, 6, 12 y 18 cuotas, las compras no son sin intereses, tienen un costo financiero aunque hay comercios que no le ponen esos intereses porque lo absorben ellos.
De acuerdo a lo remarcado por Damián Di Pace, “el consumo viene cayendo a nivel interanual en un 22%. Intermensualmente, en el rubro electrodomésticos, el crecimiento fue entre 50 y 500 % por la reactivación de este plan”.
“Los datos del Indec sobre el consumo en shoppings son muy negativos. Muestran caídas importantes que se van amortiguando con la implementación del plan, que ahora está vigente todos los días”.
“Cuatro de cada diez argentinos han financiado sus compras en alguna oportunidad con este plan y el grado de fidelización supera cualquier acción privada de tarjeta de crédito de los bancos”, remarcó Di Pace.
Gana en el ranking la compra de TV, le sigue marroquinería y línea blanca de electrodoméstico y luego indumentaria. Y también involucra al sector turismo tanto local como internacional. Se espera que el sector de la construcción se incorpore al plan para dar un empuje al mercado.
Mirá la información en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas


Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión

Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas

El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza

Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global


