por Mundo Dinero

En la última semana se lanzaron una serie de medidas que hicieron hundir tanto el dólar contado con liquidación como el blue. A saber:
“Con todo eso seguimos atacando los síntomas y no el problema de fondo que es básicamente la monetización de un déficit fiscal con un serio problema de desconfianza. En este contexto, lo que hay que atacar son los dos problemas al mismo tiempo”, remarcó el economista Fernando Marengo.
Si bien por parte del Ministro de Economía el mensaje cambió, “habrá que ver los datos en cuanto a la emisión de pesos”, resaltó Marengo. “Es necesario tener un plan creíble, tomar medidas en esa dirección y que el discurso acompañe”, agregó el economista.
“En la semana el dólar podría bajar porque el valor del contado con liquidación no tiene ningún fundamento sino la falta de confianza”, advirtió.
Mirá el análisis completo en el programa.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
- Los principales compromisos del Gobierno
Más leídas

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco
Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país

Panorama financiero en tiempos de incertidumbre
El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil

Análisis de inversiones en contexto de alta valuación
Acciones, cedears y bonos para estar invertidos: estrategias en un mercado en máximos



Inversiones para los que blanquean