por Mundo Dinero

Definir el destino de los ahorros en el contexto actual es una tarea muy compleja. Para los expertos es un buen momento. Daniel Vicien, director Comercial de Balanz Capital explica que “en realidad estas crisis generan oportunidad de compra. Todo por supuesto depende de qué tipo de inversor sea y cuánto tiempo esté dispuesto a esperar. Hay activos de mucho valor muy subvaluados, que se pueden comprar en este momento. Es un ejemplo de esto el sector energético, que tiene tres partes. Este sería el momento de comprar transportadoras de gas o electricidad, por la incertidumbre que hay sobre lo que va a pasar con las tarifas. También se podría apuntar a algún banco como el Galicia”.
Suscribite al newsletter de Mundo Dinero ? SUSCRIBITE
“No hay que olvidar nunca la clave de comprar barato y vender caro, como primera regla. Comprar activos de calidad que en el largo plazo van a subir, es un buen negocio si uno lo puede esperar. Para entrar hoy en día (en renta variable), depende el nivel de riesgo al que uno esté dispuesto a afrontar. Los activos argentinos están muy baratos. Especialmente las acciones. Hay empresas que valen menos en la Bolsa que en libros. Los valores de muchas empresas son de liquidación. Y hay muchas empresas sólidas con mucho futuro. Me refiero firmas como YPF, Transener, Galicia, TGN, TGS”.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
- Los principales compromisos del Gobierno

Más leídas

Inversiones para los que blanquean
Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles

Oportunidades en la nueva prórroga
Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas

La curva de la industria nacional
El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional


Opinan Santiago López Alfaro e Iván Vizental
Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?



Para todos los perfiles