por Mundo Dinero 
     
                    
                                                La definición de cómo continúa el acuerdo con el FMI no está tan cerca. Además hay muchos temas pendientes sobre los que el organismo internacional presiona. En el próximo gráfico se realiza un punteo de los aspectos económicos más relevante en el contexto actual.
Sobre este contexto, en materia cambiaria, el economista Pablo Goldin considera que “vamos a tener un verano movido porque la economía empieza a blanquear todos los desajustes producidos por la pandemia”.
“Cuando pasan esa cosas, la economía necesita una corrección. Sobre todo por la cantidad de pesos sobrantes. Una de las maneras en la que podemos ver la corrección es con una suba de la tasa de inflación, otra es que suba el tipo de cambio oficial y una tercera manera es con una corrección fiscal y monetaria. Por tanto, vamos a ver seguramente meses de más inflación”, indicó Goldin.
“Respecto del dólar, la brecha va a tener que reducirse de alguna manera, con exigencia o no del Fondo. No hay vida con una breca del 100%, quizá si con una de 40%. Y en Argentina lo más probable que pase es que suba el más bajo, el oficial, y no que baje el más alto (el blue)”.
Mirá el análisis completo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
    
                     
                - La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
 
                                 
                - Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
 
                                 
                - La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
 
                                 
                - Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
 
                                 
                - Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
 
                        
Más leídas
                
                Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
                Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
                El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
                Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global