por Mundo Dinero

El índice bursátil S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) acumuló una caída del 12 % en el mes de septiembre. Por otra parte, los ADRs de empresas argentinas, que cotizan en Wall Street, sufrieron grandes pérdidas.
“Uno de los drivers negativos de la Bolsa ya fueron los anuncios anteriores donde se bloqueó a las empresas acceder al mercado de cambios para cancelar obligaciones negociables. Obligar a las que tiene ON afuera, a reestructurar su deuda, les tiró el precio a la mitad en un mes. Es brutal la pérdida de valor”, remarcó Rafael Di Giorno.
“El escenario planteado en los bonos es muy pesimista. Si el Gobierno logra un poco de credibilidad quizá suban un poco los valores”, agregó.
“Hoy en lo que es renta variable hay poco interés en Argentina en general. Brasil está 40% abajo en el año. La rotación va más para Brasil que para nuestro país. Algo clave a nivel local es achicar la brecha fiscal. De alguna manera hay que mostrar un plan”, resaltó Rafael Di Giorno.
Si bien el mercado de Cedears creció mucho, “hoy el que se posiciona tiene que saber que asume dos riesgos, el del activo y el tipo de cambio que ya está caro”, remarcó el especialista.
De tener que invertir en Argentina, “me posiciono en Cedears y en bonos en dólares de ley extranjera y hay algunas acciones como las energéticas que también son atractivas para tener en cartera”, indicó. “En lo que es el mercado brasilero veo oportunidad en Vale, Itaú y Bradesco”, agregó.
Mirá el análisis completo en el programa.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
- Los principales compromisos del Gobierno
Más leídas

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco
Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país

Panorama financiero en tiempos de incertidumbre
El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil

Análisis de inversiones en contexto de alta valuación
Acciones, cedears y bonos para estar invertidos: estrategias en un mercado en máximos



Inversiones para los que blanquean