por Mundo Dinero
José Dapena, director de la Maestría en Finanzas de UCEMA, remarcó en el programa Qué Hacemos con los Pesos (A24) algunos datos que vislumbran que no todo es tan malo como parece.
A saber:
-Hay bonos en paridades pre reestructuración. Y la estructura de pago no tiene una estructura de pagos de intereses muy compleja.
- Superávit primario de enero
- En el primer bimestre el Tesoro no pidió asistencia del Banco Central comprando reservas.
“Uno ve que la inflación le gana a los sueldos y jubilaciones. Con eso se va licuando deuda. La inflación es el mayor desafío de este año”, remarcó el especialista.
Miralo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- ¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo
- Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país
- La 12ª edición volvió a destacarse por su contenido de calidad y los oradores más influyentes del sector
- Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?
- El dato de la inflación no afectó al mercado pero preocupan las tasas aún negativas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco