por Mundo Dinero

El evento, realizado en el C.E.C Buenos Aires , y organizado para la Invecq Consultora Económica, junto a Messe Frankfurt Argentina contó con la presencia de 295 oradores, entre ellos, los analistas, economistas, periodistas y empresarios más reconocidos del país quienes debatieron y analizaron sobre el estado y las perspectivas de la economía Argentina, haciendo foco en tópicos centrales que definen el rumbo de los principales mercados: Inversiones, Franquicias, Real State local e internacional, Farma y Salud, Hotelería y Turismo, Financiamiento, Fintech, Pymes y emprendedores, Consumo masivo, Industria, Minería, Agro, Petróleo y Gas.
En el marco de Expo EFI tuvo lugar el Congreso Económico Argentino cuyos contenidos fijaron la agenda del escenario actual. El encuentro contó con la presencia del Presidente de la Nación, Javier Milei y el Ministro de Economía, Luis Caputo.
En esta oportunidad, a los Seminarios, Workshops, Espacio Literario y Recinto Bursátil, se sumó el Aula Académica; un auditorio donde docentes e investigadores universitarios presentarán sus últimos estudios y trabajos de investigación sobre economía, finanzas, management e inversiones.
Con una nutrida asistencia, se realizaron en simultáneo, un total de 120 conferencias con la participación de más de 80 empresas. "Expo EFI es un evento que ha crecido de forma sostenida, lo que nos llevó a cambiar de sede. Este cambio representó un desafío logístico que nos permitió optimizar la experiencia de los asistentes: ganamos en espacios, mejoramos los servicios y ampliamos la capacidad de las salas. Desde lo conceptual y desde el lugar, hubo espacio para todos: grandes empresas, pymes, quienes se inician en el mundo de la economía y las finanzas, y también los expertos", expresó Fernando Gorbarán, Presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina.
Por su parte Esteban Domecq, presidente de la consultora Invecq y director general de Expo EFI y del Congreso Económico Argentino, sintetizó la premisa bajo la que se desarrolló el encuentro y los objetivos propuestos: "La edición de este año la denominamos ´Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible´, lo que da cuenta de un proceso, de un camino que habrá que seguir transitando, y que no será corto, no lineal, ni sencillo de recorrer", remarcó.
Una vez más, Expo EFI y el Congreso Económico Argentino te acercaron la información estratégica que necesitás para la toma de decisiones.
Seguí leyendo
- Planear mi retiro: las estrategias y oportunidades de inversión que no podés ignorar
- Del colchón al portafolio: pasos para empezar a vivir de tus inversiones
- Semana intensa: seguimiento del dólar y estrategias de inversión
- Invertir con inteligencia: herramientas y criterios clave para tus finanzas
- El desafío de invertir en Argentina: análisis del contexto actual y del rumbo económico
Más leídas

Reconfiguración del mapa comercial
Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino

El dilema monetario argentino
Dólares que escasean, pesos que sobran: el dilema que redefine las inversiones antes de las elecciones

Un repaso por las modificaciones legales y económicas
Alquileres: el giro que reescribe las reglas para inquilinos y dueños

Claves para entender el panorama
Inversiones: cómo aprovechar el presente con Brasil repitiendo la historia de la Argentina

Claves para entender el momentum
Panorama cripto: Bitcoin y Ethereum entre la oportunidad y el riesgo

Independencia del sistema previsional
Planear mi retiro: las estrategias y oportunidades de inversión que no podés ignorar

Equilibrar ganancias con riesgos
Inversión en opciones: cómo aprovechar beneficios y gestionar riesgos
