por Mundo Dinero

"Nuestra industria nunca sufrió una crisis tan profunda", dijo el director general de IATA, Alexandre de Juniac.
"Necesitamos un paquete de ayudas rápidamente y necesitamos urgentemente liquidez", agregó.
La crisis afecta en este momento al 98% del tráfico aéreo de pasajeros en todo el mundo, según IATA.
La semana pasada, las compañías aéreas, que en muchos casos han tenido que dejar en tierra casi todos sus aviones, ya pidieron una ayuda de urgencia que podría llegar a 200.000 millones de dólares (185.000 millones de euros).
IATA reúne a 290 compañías que representan el 82% del tráfico aéreo mundial.
Fuente | AFP
Seguí leyendo
- ¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo
- Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país
- La 12ª edición volvió a destacarse por su contenido de calidad y los oradores más influyentes del sector
- Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?
- El dato de la inflación no afectó al mercado pero preocupan las tasas aún negativas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco