por Mundo Dinero

Los valores a corto plazo VCP (VCP) son títulos de deuda emitidos por entidades privadas a un plazo siempre inferior a un año y que incluyen un solo pago (capital e intereses) y se concreta al vencimiento.
Su atractivo es que le dan al inversor la posibilidad de tomar riesgo privado con una tasa de rendimiento generalmente más atractiva que la que brinda un plazo fijo en circunstancias normales. Además de dejar abierta una puerta de salida, ya que podrá negociarse su valor en la plaza secundaria en el momento en que se requiera.
“La semana que viene se hará la primera emisión de un valor a corto plazo de Balanz. La firma es una Sociedad de Bolsa, la más importante en cuanto a títulos públicos y agente MAE. Estamos haciendo un programa de emisión de deuda, porque nuestros inversores lo solicitan”, destacó Isabel Pita directora de Balanza Capital.
“Con este instrumento, podés entrar y salir en cualquier momento y obtener la liquidez en 72 horas e incluso en forma inmediata”.
“Además las tasas son superiores a las que se ofrecen en el mercado. En este caso se hará una emisión en pesos y una en dólares. La emisión en pesos es a tasa Badlar más un plus de 4 ó 5 puntos de tasa, lo que resulta un interés parecido que las Lebacs. La diferencia con éstas últimas es que están teniendo tasas en reducción y parece que van a seguir bajando. Por su parte, la emisión en dólares tiene un rendimiento esperado del 7 %”.
Mirá la explicación completa en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
- Las carteras de inversión ideales para el blanqueo de dinero
- El mundo de las criptomonedas en alza: cómo lo favorece el blanqueo

Más leídas


Inversiones para los que blanquean
Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles

Oportunidades en la nueva prórroga
Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas

La curva de la industria nacional
El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional


Opinan Santiago López Alfaro e Iván Vizental
Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?

