por Mundo Dinero 
     
                    
                                                Para quienes buscan invertir en pesos y tienen un perfil conservador /moderado, la cartera recomendada tiene un nivel de liquidez importante. “Dentro de lo que son los Cedears, apuntaría a MELI, Amazon y Alibaba”, indicó Chiesa. “Además los bonos en CER, son los elegidos sobre los instrumentos dolar linked que tienen un riesgo mayor”.
Para lo que son carteras en dólares, en un perfil conservador moderado, apuntan desde PPI a activos internacionales, bonos o fondos Latam.
Los ETF relacionados con la innovación tecnológica y científica, son interesantes. En bonos se puede armar una cartera conservadora en bonos argentinos, también podrían incluir fondos corporativos como TECO y Pan American Energy. En lo que son provinciales, se destacan los bonos de Neuquén, Mendoza y Córdoba.
Por otra parte, una composición de cartera más agresiva incluiría una porción de renta variable, activos de renta fija provinciales y corporativos y también los dólar linked y CER.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
    
                     
                - Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
 
                                 
                - Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
 
                                 
                - Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
 
                                 
                - Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
 
                                 
                - La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
 
                        
Más leídas
                
                Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
                Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
                El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
                Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global