por Mundo Dinero 
     
                    
                                                La semana en el mercado local tuvo sus idas y vueltas. El Merval tuvo la misma dinámica que el exterior en donde comenzó la semana con fuertes subas y con el pasar de los días fue moderando el movimiento. Igualmente la renta variable argentina experimentó cierta calma luego de que semanas atrás se hayan moderado las fuertes expectativas de devaluación vistas en el mes de octubre.
Especialistas consultados sobre el posicionamiento de inversiones en el mercado local indicaron que “Argentina está claramente muy barata. Con tres o cuatro medidas el gobierno argentino podría mejorar mucho las perspectivas. Lo global hoy favorece mucho argentina, por el precio de la soja, que está en valores máximos de los últimos cuatro últimos años, el dólar débil también va a ayudar al precio de los commoditties”, remarcó Rafael Di Giorno. En cuanto a focalizar proyecciones, “los bancos han quedado muy retrasados y en el sector energético hay empresas que el año pasado invirtieron mil millones de dólares y toda la empresa junta vale un tercio de la inversión del año”, resaltó.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
    
                     
                - Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
 
                                 
                - Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
 
                                 
                - Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
 
                                 
                - Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
 
                                 
                - La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
 
                        
Más leídas
                
                Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
                Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
                El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
                Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global