por Mundo Dinero 
     
                    
                                                El sector de tecnología subió de marzo a septiembre en un 80%. Desde el 2 de septiembre hasta ahora, estamos viendo ajustes. “Venimos ya de fuertes subas y hay dudas sobre si es un sector sobre comprado”, indicó José Bano.
Suscribite a nuestro newsletter semanal | RECIBIR
“Como alternativa hay empresas que son blue chip, que son de valor, gran capitalización y poca volatilidad, como Walt Mart y Visa”, resaltó.
“En el mercado local, los valores en dólares están muy bajos, y si bien pueden verse oportunidades de compra, aún hay señales que no son muy buenas. Hay que esperar más definiciones del rumbo económico”, concluyó el gerente de Research de InvertirOnline.com.
¿Por qué éstos activos se destacan? Mirá la explicación en el programa.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
    
                     
                - Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
 
                                 
                - Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
 
                                 
                - Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
 
                                 
                - Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
 
                                 
                - La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
 
                        
Más leídas
                
                Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
                Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
                El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
                Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global