por Mundo Dinero 
     
                    
                                                El precio de Bitcoin continúa con su racha bajista, a un ritmo que está sorprendiendo a los analistas, que auguran ahora que la cotización podría caer por debajo de los u$s10.000.
En la actualidad, sostienen los traders, podría permanecer en la franja entre u$s10.400 y u$s 10.600. Pero si perfora ese límite, una caída más profunda podría dejarlo en una nueva zona entre los u$s9.600 y u$s9.900, desde donde podría intentar un repunte sostenido. Aunque, debido a la importancia del acelerado ritmo de la baja, una recuperación también está entre las opciones.
Por este motivo, remarca Iván Tello, cofundado de Decrypto.la, hoy está en una zona de compra. “Actualmente llegó una corrección y viene siendo bastante armónica. Esta baja es una oportunidad para quienes están líquidos. Queda un poco más de corrección pero terminada irá en busca de los 20.000 dólares”, remarcó el especialista.
" width="640" height="360">
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
    
                     
                - Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
 
                                 
                - Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
 
                                 
                - Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
 
                                 
                - Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
 
                                 
                - La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
 
                        
Más leídas
                
                Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
                Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
                El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
                Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global