por Mundo Dinero
El cuco está a la vuelta de la esquina y todos lo sabemos. Se viene el dato más esperado y temido del último tiempo: el número oficial de la inflación del mes de agosto, la cual supero el 10% y es la peor desde 1991.
Para entender un poco más lo que está ocurriendo, Mariano Gorodisch estuvo en “Qué Hacemos Con Los Pesos”, por A24, y habló al respecto. “Es una inflación que va a dar 2 dígitos, va a estar por arriba del 10% y puede casi llegar al 11, falta la información de las provincias que siempre es lo último que recaba el Indec” comenzó diciendo el periodista económico.
Luego, Gorodisch agregó: “Pero, pese a eso, en la reunión de directorio que va a tener el jueves el BCRA, tienen decidido no mover la tasa de interés, porque tienen hoy el dólar tranquilo. Hoy un dólar que está bajando”. Luego sumó: “Ven que la inflación futura en los próximos 30 días va a estar en línea con el 9,7 % que hoy te paga el plazo fijo”.
Para el Banco central, que va a mantener el dólar mayorista a $350, las grandes subas ya se produjeron y esperan tener un descenso de la inflación minino. Ya que, si la suben “aumentan el déficit cuasifiscal, por más intereses que tenemos que pagar por las Leliq. Te frena mucho la actividad, se encarece el financiamiento para una empresa” cuenta Mariano Gorodisch.
El periodista también dijo que van a hacer hincapié en la tasa efectiva “Hoy la tasa efectiva, si vos renovás capital de interés, es de más del 200%”.
Seguí leyendo
- ¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo
- Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país
- La 12ª edición volvió a destacarse por su contenido de calidad y los oradores más influyentes del sector
- Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?
- El dato de la inflación no afectó al mercado pero preocupan las tasas aún negativas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco