por Mundo Dinero

Si bien las grandes empresas parecieran beneficiarse de la recuperación que la economía experimenta a nivel global, el panorama de las pymes es muy diferente, durante la última edición de Qué hacemos con los pesos, Gonzalo Otálora presentó el informe de lo que sucede en el sector y que fue realizado por el Observatorio Pyme.
El 33% de las pymes se encuentran parcialmente operativas, en algunos casos ni siquiera están facturando, por lo que la situación del sector es grave. Diferentes cuestiones son las que condicionan al sector, entre ellas el informe destaca las principales:
La falta de trabajadores se explica por las licencias que muchos empleados deben tomarse por las cuestiones de salud generadas por la pandemia. También, la falta de crédito golpea de lleno al sector, a veces debido a los altos costos pero también al temor a qué pueda suceder. Es por eso que la incertidumbre determina la imposibilidad o reticencia por parte de las empresas para endeudarse o invertir en nuevas capacidades técnicas, un dato que llama la atención de los analistas.
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- El mercado inmobiliario porteño tuvo en agosto el mejor mes en seis años: las escrituras crecieron un 28%
- Invertir en ladrillos: oportunidades y perspectivas en el corredor Libertador
- Venta de inmuebles en CABA: mayo tuvo el mejor registro en más de cinco años
- Aumenta la cantidad de escrituras de compraventa en marzo 2024
- Mercado inmobiliario: alquilar ahora es más rentable que vender
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco