por Mundo Dinero
Si bien las grandes empresas parecieran beneficiarse de la recuperación que la economía experimenta a nivel global, el panorama de las pymes es muy diferente, durante la última edición de Qué hacemos con los pesos, Gonzalo Otálora presentó el informe de lo que sucede en el sector y que fue realizado por el Observatorio Pyme.
El 33% de las pymes se encuentran parcialmente operativas, en algunos casos ni siquiera están facturando, por lo que la situación del sector es grave. Diferentes cuestiones son las que condicionan al sector, entre ellas el informe destaca las principales:
La falta de trabajadores se explica por las licencias que muchos empleados deben tomarse por las cuestiones de salud generadas por la pandemia. También, la falta de crédito golpea de lleno al sector, a veces debido a los altos costos pero también al temor a qué pueda suceder. Es por eso que la incertidumbre determina la imposibilidad o reticencia por parte de las empresas para endeudarse o invertir en nuevas capacidades técnicas, un dato que llama la atención de los analistas.
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- El mercado inmobiliario porteño tuvo en agosto el mejor mes en seis años: las escrituras crecieron un 28%
- Invertir en ladrillos: oportunidades y perspectivas en el corredor Libertador
- Venta de inmuebles en CABA: mayo tuvo el mejor registro en más de cinco años
- Aumenta la cantidad de escrituras de compraventa en marzo 2024
- Mercado inmobiliario: alquilar ahora es más rentable que vender
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global