por Mundo Dinero

Las cocinas fantasmas o “dark kitchen” consisten en una cocina donde se elaboran todo tipo de platos para acercar al cliente sólo a través de las aplicaciones de delivery. Al tratarse de una cocina abierta y no tener ningún tipo de sala, con mesas ni sillas, tampoco requiere de un diseño especial ni de interacción directa con los comensales. Este tipo de servicio llamado “cocinas fantasma” casi siempre están ubicadas en lugares céntricos, estratégicos para llegar muy rápidamente a los clientes.
Uriel Krimer, pionero en el negocio a nivel local, explica el secreto del éxito en el programa. Miralo.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- El mercado inmobiliario porteño tuvo en agosto el mejor mes en seis años: las escrituras crecieron un 28%
- Invertir en ladrillos: oportunidades y perspectivas en el corredor Libertador
- Venta de inmuebles en CABA: mayo tuvo el mejor registro en más de cinco años
- Aumenta la cantidad de escrituras de compraventa en marzo 2024
- Mercado inmobiliario: alquilar ahora es más rentable que vender
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco