por Mundo Dinero

“Yo me hice famosa por decir que el dólar siempre está barato en Argentina. Si alguien fuera valiente y quisiera invertir en Argentina, le conviene comprar papeles de los que se pueda deshacer rápidamente pensando en recuperar gran parte de lo invertido en 1 ó 2 años. Si esa misma persona con ese mismo dinero quisiera hacer una fábrica, un galpón o lo que fuere, tiene que invertir durante más tiempo y esperar un rendimiento mucho más lento”, explica la MBA por la Universidad de Navarra.
“En este sentido, el dólar tiene liquidez instantánea, es el único bien que se puede tener en Argentina como mecanismo de ahorro dentro de un sistema financiero que también está muy castigado. Visto desde ese punto de vista, el dólar está barato", explica.
Consultada por Mariano Otálora durante el programa ¿Qué hacemos con los pesos? (A24) sobre cuál sería su elección frente a la disyuntiva dólar o activos atados a la inflación la experta no titubea.
“Es muy difícil posicionarse en inflación dentro del sistema financiero porque hay que esperar una cantidad de días para ver los efectos; veo con frecuencia que la gente se está posicionando en pesos comprando mercadería, insumos, acopiando, etc como una manera de ganarle a la inflación, pero esa es una conducta empresaria y no familiar.”
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">
Seguí leyendo
- ¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo
- Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país
- La 12ª edición volvió a destacarse por su contenido de calidad y los oradores más influyentes del sector
- Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?
- El dato de la inflación no afectó al mercado pero preocupan las tasas aún negativas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco