por Mundo Dinero

Los elevados niveles de incertidumbre siguen jugando un rol importante en el comportamiento del mercado cambiario. La elevada brecha le mete más presión al Central.
“El Gobierno venía tranquilo porque el tema de la compra de los 200 dólares era manejable. Pero en junio y en lo que va de julio, se compró más de lo que se había comprado entre enero y mayo. Así el BCRA pasó de comprar dólares a tener que vender nuevamente reservas”, indicó Mariano Otálora en Qué Hacemos con los Pesos (A24).
“En este momento el Gobierno tiene que decidir si cuida las reservas o deja ir al dólar paralelo. El problema es que en esta segunda opción, luego es muy difícil bajarlo. Lo que se espera ahora es que con el acuerdo de deuda, baje el riesgo país, que descomprima el contado con liquidación y así también la brecha histórica oficial vs. paralelo”, remarcó Mariano Otálora.
“Todo esto con el agregado de que hay un importante superávit comercial, que genera ingreso de dólares, pero en la realidad los dólares se van por la falta de confianza”, agregó Carlos González Prieto.
Mirá el análisis en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- ¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo
- Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país
- La 12ª edición volvió a destacarse por su contenido de calidad y los oradores más influyentes del sector
- Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?
- El dato de la inflación no afectó al mercado pero preocupan las tasas aún negativas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco