por Mundo Dinero
José Dapena, director de la Maestría en Finanzas de UCEMA, remarcó en el programa Qué Hacemos con los Pesos (A24) algunos datos que vislumbran que no todo es tan malo como parece.
A saber:
-Hay bonos en paridades pre reestructuración. Y la estructura de pago no tiene una estructura de pagos de intereses muy compleja.
- Superávit primario de enero
- En el primer bimestre el Tesoro no pidió asistencia del Banco Central comprando reservas.
“Uno ve que la inflación le gana a los sueldos y jubilaciones. Con eso se va licuando deuda. La inflación es el mayor desafío de este año”, remarcó el especialista.
Miralo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Claves del mercado: tasas, plazos fijos y el mejor posicionamiento
- Planear mi retiro: las estrategias y oportunidades de inversión que no podés ignorar
- Del colchón al portafolio: pasos para empezar a vivir de tus inversiones
- Semana intensa: seguimiento del dólar y estrategias de inversión
- Invertir con inteligencia: herramientas y criterios clave para tus finanzas
Más leídas

Cómo leer el presente financiero
Dolarizar carteras como estrategia: señales del mercado y oportunidades

Estrategias financieras clave
Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras

El mercado frente a la incertidumbre
Elecciones, tasas y dólar: escenarios de inversión en tiempos de tensión


Auge del metal precioso
El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos

Guía para inversores en pesos
Claves del mercado: tasas, plazos fijos y el mejor posicionamiento

Reconfiguración del mapa comercial
Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino

El dilema monetario argentino