por Mundo Dinero
José Dapena, director de la Maestría en Finanzas de UCEMA, remarcó en el programa Qué Hacemos con los Pesos (A24) algunos datos que vislumbran que no todo es tan malo como parece.
A saber:
-Hay bonos en paridades pre reestructuración. Y la estructura de pago no tiene una estructura de pagos de intereses muy compleja.
- Superávit primario de enero
- En el primer bimestre el Tesoro no pidió asistencia del Banco Central comprando reservas.
“Uno ve que la inflación le gana a los sueldos y jubilaciones. Con eso se va licuando deuda. La inflación es el mayor desafío de este año”, remarcó el especialista.
Miralo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros
- Tasas que se disparan y un Merval volátil: radiografía del mercado
- Claves del mercado: tasas, plazos fijos y el mejor posicionamiento
- Planear mi retiro: las estrategias y oportunidades de inversión que no podés ignorar
- Del colchón al portafolio: pasos para empezar a vivir de tus inversiones
Más leídas




Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local