por Mundo Dinero

“El nivel de inflación es lo que más preocupa al Gobierno. Por eso vamos a ver un tipo de cambio retrasado hasta las elecciones. Es la única herramienta que tienen a mano para tratar de frenar la inflación. Intentarán también con acuerdo de precios por sectores para contener la situación”, explicó el periodista y economista Carlos González Prieto.
Te puede interesar | 2021 vs 2013. Similitudes que preocupan
“Para contener la situación el Gobierno va trabajando por sectores. En el tema alimentos, hizo un acuerdo con el sector de frigoríficos exportadores para asegurar que ciertos cortes mantengan un nivel de precios. El precio de la carne impacta significativamente en el dato de inflación”, indicó.
Además, quieren ir haciendo esto sector por sector. “Pero más allá de todo esto, se sabe que el problema es la política monetaria. Por tanto, por más acuerdo que se haga, no se va a solucionar el problema”, remarcó Carlos González Prieto.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros
- Tasas que se disparan y un Merval volátil: radiografía del mercado
- Claves del mercado: tasas, plazos fijos y el mejor posicionamiento
- Planear mi retiro: las estrategias y oportunidades de inversión que no podés ignorar
- Del colchón al portafolio: pasos para empezar a vivir de tus inversiones
Más leídas


Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión

Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas

El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza

Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global


