por Mundo Dinero

"El Grupo Renault informa de que, habida cuenta del impacto de la crisis sanitaria de COVID-19, todas las fábricas del Grupo se encuentran ahora paralizadas, con excepción de las fábricas de China y Corea del Sur que han reanudado su actividad o están en proceso de reanudación", escribió el fabricante francés en un comunicado.
La producción se interrumpió a fines de enero en la fábrica de Wuhan, la ciudad china que fue el primer epicentro de la pademia. Según Renault, tiene una capacidad de producción de 150.000 vehículos, que "puede duplicarse".
La fábrica de Busan (Corea del Sur), que produce anualmente 216.000 vehículos, fue detenida el 7 de febrero. El jefe del grupo Jean-Dominique Senard ya había anunciado la reanudación de la producción.
La crisis de la pandemia, que afecta a todo el sector automovilístico, es especialmente grave para Renault, que entró en números rojos en 2019 por primera vez en diez años y anunció en febrero un plan de ahorro, sin excluir el cierre de fábricas.
En 2019, las ventas de Renault disminuyeron un 3,4% a 3,75 millones de unidades.
Fuente | AFP
Seguí leyendo
- LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros
- Tasas que se disparan y un Merval volátil: radiografía del mercado
- Claves del mercado: tasas, plazos fijos y el mejor posicionamiento
- Planear mi retiro: las estrategias y oportunidades de inversión que no podés ignorar
- Del colchón al portafolio: pasos para empezar a vivir de tus inversiones
Más leídas




Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local