por Mundo Dinero
El Centro de Estudios UIA publicó el informe Impacto del Covid en empresas III, con datos a partir de una encuesta realizada entre el 3 y el 10 de junio. El informe remarcó que si bien "con la habilitación de actividades y la puesta en marcha de protocolos para la producción en varias regiones y sectores de actividad, el panorama productivo mostró una leve recomposición respecto de los relevamientos previos", aún un 21% de las empresas continúan inactivas.
De las restantes, sólo un 17% produce al nivel previo a la pandemia y más del 43% produce con caídas mayores al 50%.
Además, un 33% de las empresas enfrenta caída de las ventas por encima del 60% y otro 29% tuvo caídas entre el 30% y 60% (en comparación a las ventas de antes de la pandemia).
Para el 2020 se proyecta una contracción de entre 12% y 15% para la industria. Ese desplome se monta sobre los de 2018 y 2019, de 5% y 6,3%, respectivamente. Entre los tres años la producción del sector sufrirá un desplome de casi 25%.
Según el documento, las empresas siguen forzadamente endeudadas debido al corte de la cadena de pagos y a la caída de la facturación, hay un elevado porcentaje de empresas con atraso en impuestos (41%), en compromisos financieros (29%), en pago a proveedores (27%) y en tarifas de servicios (18%).
Mirá la información presentada en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros
- Tasas que se disparan y un Merval volátil: radiografía del mercado
- Claves del mercado: tasas, plazos fijos y el mejor posicionamiento
- Planear mi retiro: las estrategias y oportunidades de inversión que no podés ignorar
- Del colchón al portafolio: pasos para empezar a vivir de tus inversiones
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global