por Mundo Dinero

El Centro de Estudios UIA publicó el informe Impacto del Covid en empresas III, con datos a partir de una encuesta realizada entre el 3 y el 10 de junio. El informe remarcó que si bien "con la habilitación de actividades y la puesta en marcha de protocolos para la producción en varias regiones y sectores de actividad, el panorama productivo mostró una leve recomposición respecto de los relevamientos previos", aún un 21% de las empresas continúan inactivas.
De las restantes, sólo un 17% produce al nivel previo a la pandemia y más del 43% produce con caídas mayores al 50%.
Además, un 33% de las empresas enfrenta caída de las ventas por encima del 60% y otro 29% tuvo caídas entre el 30% y 60% (en comparación a las ventas de antes de la pandemia).
Para el 2020 se proyecta una contracción de entre 12% y 15% para la industria. Ese desplome se monta sobre los de 2018 y 2019, de 5% y 6,3%, respectivamente. Entre los tres años la producción del sector sufrirá un desplome de casi 25%.
Según el documento, las empresas siguen forzadamente endeudadas debido al corte de la cadena de pagos y a la caída de la facturación, hay un elevado porcentaje de empresas con atraso en impuestos (41%), en compromisos financieros (29%), en pago a proveedores (27%) y en tarifas de servicios (18%).
Mirá la información presentada en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- ¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo
- Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país
- La 12ª edición volvió a destacarse por su contenido de calidad y los oradores más influyentes del sector
- Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?
- El dato de la inflación no afectó al mercado pero preocupan las tasas aún negativas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco