por Mundo Dinero

"Nuestra industria nunca sufrió una crisis tan profunda", dijo el director general de IATA, Alexandre de Juniac.
"Necesitamos un paquete de ayudas rápidamente y necesitamos urgentemente liquidez", agregó.
La crisis afecta en este momento al 98% del tráfico aéreo de pasajeros en todo el mundo, según IATA.
La semana pasada, las compañías aéreas, que en muchos casos han tenido que dejar en tierra casi todos sus aviones, ya pidieron una ayuda de urgencia que podría llegar a 200.000 millones de dólares (185.000 millones de euros).
IATA reúne a 290 compañías que representan el 82% del tráfico aéreo mundial.
Fuente | AFP
Seguí leyendo
- LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros
- Tasas que se disparan y un Merval volátil: radiografía del mercado
- Claves del mercado: tasas, plazos fijos y el mejor posicionamiento
- Planear mi retiro: las estrategias y oportunidades de inversión que no podés ignorar
- Del colchón al portafolio: pasos para empezar a vivir de tus inversiones
Más leídas




Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local