por Mundo Dinero

Los elevados niveles de incertidumbre siguen jugando un rol importante en el comportamiento del mercado cambiario. La elevada brecha le mete más presión al Central.
“El Gobierno venía tranquilo porque el tema de la compra de los 200 dólares era manejable. Pero en junio y en lo que va de julio, se compró más de lo que se había comprado entre enero y mayo. Así el BCRA pasó de comprar dólares a tener que vender nuevamente reservas”, indicó Mariano Otálora en Qué Hacemos con los Pesos (A24).
“En este momento el Gobierno tiene que decidir si cuida las reservas o deja ir al dólar paralelo. El problema es que en esta segunda opción, luego es muy difícil bajarlo. Lo que se espera ahora es que con el acuerdo de deuda, baje el riesgo país, que descomprima el contado con liquidación y así también la brecha histórica oficial vs. paralelo”, remarcó Mariano Otálora.
“Todo esto con el agregado de que hay un importante superávit comercial, que genera ingreso de dólares, pero en la realidad los dólares se van por la falta de confianza”, agregó Carlos González Prieto.
Mirá el análisis en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Claves del mercado: tasas, plazos fijos y el mejor posicionamiento
- Planear mi retiro: las estrategias y oportunidades de inversión que no podés ignorar
- Del colchón al portafolio: pasos para empezar a vivir de tus inversiones
- Semana intensa: seguimiento del dólar y estrategias de inversión
- Invertir con inteligencia: herramientas y criterios clave para tus finanzas
Más leídas

Cómo leer el presente financiero
Dolarizar carteras como estrategia: señales del mercado y oportunidades

Estrategias financieras clave
Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras

El mercado frente a la incertidumbre
Elecciones, tasas y dólar: escenarios de inversión en tiempos de tensión


Auge del metal precioso
El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos

Guía para inversores en pesos
Claves del mercado: tasas, plazos fijos y el mejor posicionamiento

Reconfiguración del mapa comercial
Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino

El dilema monetario argentino