por Mundo Dinero

El Gobierno viene manifestando la intención de que el tema la recuperación económica entre en escena. Y ya ha manifestado algunos de los lineamientos sobre los que se trabajará y serán parte de un paquete de medidas que conoceremos, probablemente, post 24 de julio, fecha clave para cerrar la negociación por la deuda soberana.
Mariano Otálora detalló en su programa Qué Hacemos con los Pesos (A24) alguno de esos lineamientos:
“Si este es el plan económico que nos espera, estamos fritos”, advirtió Mariano Otálora. “Este no parece ser el plan de crecimiento que esperamos. Esto preocupa, sobre todo cuando se analizan los propios problemas que tiene Argentina”, indicó Otálora.
Para Diego Coatz, director ejecutivo de la UIA, “a partir de la negociación de la deuda habrá que encarar un plan macroeconómico. Pensar políticas productivas es clave. Y a partir de ahí pensar políticas específicas. Para el sector industrial el financiamiento es el gran desafío. Se necesita ofrecer al ahorrista una tasa de interés que permita recrear el ahorro en moneda local y a su vez ofrecer a las empresas una tasa de interés competitiva. Articular esas dos cosas será fundamental para la recuperación”.
“Los sectores más golpeados con todo esto son los que tienen que ver con el esparcimiento. El turismo, los restaurantes el comercio. En el sector industrial, el automotriz está muy golpeado, en todo el mundo. También el textil, calzado y otras pequeñas industrias”, comentó Diego Coatz.
Mirá la nota completa en el programa.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros
- Tasas que se disparan y un Merval volátil: radiografía del mercado
- Claves del mercado: tasas, plazos fijos y el mejor posicionamiento
- Planear mi retiro: las estrategias y oportunidades de inversión que no podés ignorar
- Del colchón al portafolio: pasos para empezar a vivir de tus inversiones
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista