por Mundo Dinero

Un reciente informe de la Bolsa de Cereales de Rosario indica que en lo que va de la pandemia, sólo entre la soja y el maíz, se explica el 50% del total de dólares que entraron.
Suscribite a nuestro newsletter semanal | RECIBIR
“En el Gobierno son conscientes de la situación. En este contexto las empresa exportadoras nucleadas en CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) hicieron una propuesta al Gobierno para poner una ventana fiscal de tres meses para que los productores están incentivados a liquidar”, informó Carlos González Prieto.
“Los exportadores saben que el Gobierno necesita dólares genuinos. También éstos necesitan que el productor agropecuario liquide la materia prima. Por tanto, lo que proponen es armar una ventana de tres meses con incentivos fiscales para que los productores vendan. Hoy, según indican los exportadores, hay 23 millones de toneladas en los campos, son unos 10.000 millones de dólares”.
“Proponen que la retención a la soja, que es del 33%, baje al 27%. Consideran que con esa señal podría liquidarse una buena parte.
“Hay disyuntivas en el Gobierno sobre esta propuesta. El ministro de Economía, Martín Guzmán no está de acuerdo, pero Miguel Angel Pesce, presidente del Banco Central, sí. Aún están en conversaciones. La realidad es que el sector agropecuario es el único que tiene los dólares genuinos”, indicó González Prieto.
Mirá la información presentada en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros
- Tasas que se disparan y un Merval volátil: radiografía del mercado
- Claves del mercado: tasas, plazos fijos y el mejor posicionamiento
- Planear mi retiro: las estrategias y oportunidades de inversión que no podés ignorar
- Del colchón al portafolio: pasos para empezar a vivir de tus inversiones
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista