por Mundo Dinero

Desde febrero del 2019 los departamentos usados en Capital Federal retrocedieron un 32%. Es una caída que se esperaba después de casi 10 años de una economía paralizada que sostenía el precio de los inmuebles, incluso frente a una disminución de la demanda. El problema actual es que, incluso con esta caída, las ventas no despegan.
Germán Gómez Picasso, Director De Reporte Inmobiliario señala que “parecería que no hay mucho más margen para que siga cayendo. Pero depende de la coyuntura del dólar. Con un dólar estable no debería continuar la baja”
Dentro del sector inmobiliario se observa que en el último año en Capital Federal el departamento usado cayó un 17% y el departamento a estrenar defendió mejor el precio, cayendo sólo el 5%. Según Gómez Picasso esto se da porque “el usado está en manos de particulares y el departamento a estrenar en manos de desarrolladores e inversores, que pueden aguantar más”
Dentro del mercado se observa una particularidad y una distorsión del precio. Picaso señala que “en la actualidad el precio del departamento comprado en pozo, no varía mucho del precio del departamento terminado a estrenar”
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Llega la 12º Edición de Expo EFI y desembarca en nueva sede: "Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible"
- Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?
- El dato de la inflación no afectó al mercado pero preocupan las tasas aún negativas
- La perspectiva económica del Gobierno: Cómo lo ve el mercado
- Cuándo será la salida del cepo

Más leídas


Inversiones para los que blanquean
Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles

Oportunidades en la nueva prórroga
Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas

La curva de la industria nacional
El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional


Opinan Santiago López Alfaro e Iván Vizental
Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?

