por Mundo Dinero

La situación de los locales comerciales en la ciudad de Buenos Aires está en un momento crítico. Según los datos de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba), que releva la actividad en 62 zonas comerciales porteñas, el cierre de comercios se aceleró en los últimos días y ya se acerca al 20% del total.
Los tres rubros más afectados, de acuerdo al relevamiento, son gastronomía, indumentaria y calzado. En cuanto a las zonas, la mayor cantidad de cierres se dieron en las calles Florida y Lavalle, en el micro y macrocentro porteño y en Puerto Madero. Son zonas que quedaron vacías, con poca circulación, por la falta de actividad en las oficinas y sin la presencia del turismo. Esta crisis se suma a la de la actividad, industrial, que en abril cayó el 31 por ciento, su mayor baja desde 1994.
Mirá la información presentada por Gonzalo Otálora en Qué Hacemos con los Pesos (A24)
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- ¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo
- Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país
- La 12ª edición volvió a destacarse por su contenido de calidad y los oradores más influyentes del sector
- Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?
- El dato de la inflación no afectó al mercado pero preocupan las tasas aún negativas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco