por Mundo Dinero

“El mercado estaba convencido de que iba a haber una continuidad del Gobierno. Además lo indicadores venían mejorando. Bajaba la inflación y mejoraba la actividad económica. Pero el domingo se dio un volantazo. “Recalculando” es lo que más resonó en el mercado esta semana. Hay muchísima volatilidad. Cada vez que hay algo nuevo, como un encuentro político entre Macri y Fernández, se vuelve a recalcular”, indicó Daniel Vicien, director Comercial de Balanz.
“Hay mucha volatilidad, gran incertidumbre y poca confianza. Eso hace que todos los días haya mucha flotación de todos los activos”, remarcó el ejecutivo de Balanz.
Miralo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
- Los principales compromisos del Gobierno

Más leídas


Inversiones para los que blanquean
Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles

Oportunidades en la nueva prórroga
Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas

La curva de la industria nacional
El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional


Opinan Santiago López Alfaro e Iván Vizental
Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?

