por Mundo Dinero

“El mercado estaba convencido de que iba a haber una continuidad del Gobierno. Además lo indicadores venían mejorando. Bajaba la inflación y mejoraba la actividad económica. Pero el domingo se dio un volantazo. “Recalculando” es lo que más resonó en el mercado esta semana. Hay muchísima volatilidad. Cada vez que hay algo nuevo, como un encuentro político entre Macri y Fernández, se vuelve a recalcular”, indicó Daniel Vicien, director Comercial de Balanz.
“Hay mucha volatilidad, gran incertidumbre y poca confianza. Eso hace que todos los días haya mucha flotación de todos los activos”, remarcó el ejecutivo de Balanz.
Miralo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas


Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión

Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas

El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza

Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global


