por Mundo Dinero

En el actual contexto del país, con las PASO muy cerca y un nuevo gobierno a pocos meses de asumir, hay cambios y acciones que se deberían de tomar en el sistema tributario que tendrían que llegar en conjunto.
Guillermo Peréz, presidente y CEO del Grupo GNP, trajo los 10 puntos que debería de tener en cuenta el nuevo presidente del país dentro de los impuestos argentinos.
Entre las primeras 3 acciones, Peréz asegurá que la más difícil es lograr la unicidad del sistema, ya que se tienen que poner de acuerdo las provincias “Hay cuatro provincias que ponen, dos que empatan y 18 que reciben mucho más sobre lo que ponen. Entonces eso sería un ideal, pero se tienen que poner de acuerdo”.
También resalta que hay que darle progresividad a ganancias por que “destruyeron las alícuotas, las bases, nada se actualiza”. “En el IVA tiene que haber un régimen único de retenciones”.
Respecto a estos cambios, resaltó que “las tasas municipales no te pueden cobrar sobre las ventas, te tienen que cobrar sobre servicio efectivo. Te están robando con las tasas municipales”.
Guillermo Peréz remarca que hay que combatir la evasión: “Hay un 40% de evasión en la argentina, si pasara a un 25% capaz que se soluciona el problema del déficit fiscal en el país”. Hoy por hoy, “la presión tributaria sobre el sector formal supera el 50%”.
“¿Cómo se combate la evasión? De maneras muy simples: das medidas de fomento a la digitalización; penalizas el uso de efectivo; Tapón fiscal, te revisan el último año y las PYMES resuelven un problema muy grave; blanqueo laboral, reduciendo las cargas fiscales con el éxito del blanqueo; Crear la cuenta corriente ciudadana donde luego nos van a devolver, según la contribución, una parte del IVA o una parte de ganancia o una parte de consumo. Así ya tenés una parte importante resuelta”.
Mirá la información completa
Seguí leyendo
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
- Los principales compromisos del Gobierno
Más leídas


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco
Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país

Panorama financiero en tiempos de incertidumbre
El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil

Análisis de inversiones en contexto de alta valuación
Acciones, cedears y bonos para estar invertidos: estrategias en un mercado en máximos
