por Mundo Dinero

En el actual contexto del país, con las PASO muy cerca y un nuevo gobierno a pocos meses de asumir, hay cambios y acciones que se deberían de tomar en el sistema tributario que tendrían que llegar en conjunto.
Guillermo Peréz, presidente y CEO del Grupo GNP, trajo los 10 puntos que debería de tener en cuenta el nuevo presidente del país dentro de los impuestos argentinos.
Entre las primeras 3 acciones, Peréz asegurá que la más difícil es lograr la unicidad del sistema, ya que se tienen que poner de acuerdo las provincias “Hay cuatro provincias que ponen, dos que empatan y 18 que reciben mucho más sobre lo que ponen. Entonces eso sería un ideal, pero se tienen que poner de acuerdo”.
También resalta que hay que darle progresividad a ganancias por que “destruyeron las alícuotas, las bases, nada se actualiza”. “En el IVA tiene que haber un régimen único de retenciones”.
Respecto a estos cambios, resaltó que “las tasas municipales no te pueden cobrar sobre las ventas, te tienen que cobrar sobre servicio efectivo. Te están robando con las tasas municipales”.
Guillermo Peréz remarca que hay que combatir la evasión: “Hay un 40% de evasión en la argentina, si pasara a un 25% capaz que se soluciona el problema del déficit fiscal en el país”. Hoy por hoy, “la presión tributaria sobre el sector formal supera el 50%”.
“¿Cómo se combate la evasión? De maneras muy simples: das medidas de fomento a la digitalización; penalizas el uso de efectivo; Tapón fiscal, te revisan el último año y las PYMES resuelven un problema muy grave; blanqueo laboral, reduciendo las cargas fiscales con el éxito del blanqueo; Crear la cuenta corriente ciudadana donde luego nos van a devolver, según la contribución, una parte del IVA o una parte de ganancia o una parte de consumo. Así ya tenés una parte importante resuelta”.
Mirá la información completa
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas

Estrategias financieras clave
Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras

El mercado frente a la incertidumbre
Elecciones, tasas y dólar: escenarios de inversión en tiempos de tensión


Auge del metal precioso
El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos

Guía para inversores en pesos
Claves del mercado: tasas, plazos fijos y el mejor posicionamiento

Reconfiguración del mapa comercial
Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino

El dilema monetario argentino
Dólares que escasean, pesos que sobran: el dilema que redefine las inversiones antes de las elecciones

Un repaso por las modificaciones legales y económicas