por Mundo Dinero

Mariano Otálora realizó un análisis de cómo se comporta el mercado ante la suba o baja del riesgo país. Al respecto, José Echague, Estratega de Consultatio, “si uno piensa hoy en el valor de las compañías, un componente central es el riesgo país. Hoy la tasa libre de riesgo es 3% y nosotros tenemos un riesgo país de 700 puntos básico, o sea, más del doble de esa tasa. Con lo cual, lo que le pase al riesgo país es importante para valuar una compañía”.
“En la situación actual es muy interesante contrastar nuestra situación con la de Turquía. Ese país tiene un problema en el sector privado, con compañías muy endeudadas en moneda extranjera, con un sistema bancario que percibe esa fragilidad y un sector público con muy poca deuda”.
“En el caso de Argentina, si bien no tenemos ya poca deuda, no estamos tan endeudados, las compañías del Merval son sólidas. Con lo cual uno puede pensar que la situación es mucho más promisoria para el sector privado en Argentina. El tema es que cuando la incertidumbre macro es la que domina, se rompe todo. Hoy al shock cambiario y al shock externo, agregaría el último shock que es de los cuadernos”, expilcó el estratega de Consultatio.
width=" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas




Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local