por Mundo Dinero
“En base a nuestro último relevamiento trimestral surge que los valores en el Gran Buenos Aires para departamentos usados se retrajeron un 3,89% durante el último trimestre; ya durante el trimestre anterior se había verificado la tasa trimestral de aumento más baja de los últimos 9 trimestres (27 meses), hecho que anticipaba lo que ocurriría este último trimestre”, informó Germán Gómez Picasso.
“De todas formas, para que el mercado se dinamice, se requiere una baja no menor al 20%”, advirtió.
Cerrando marzo el valor m2 promedio alcanzó los 2.447 U$S/m2. De todas formas el comportamiento interanual sigue siendo positivo (+1,80%) debido a la inercia con la que venían los valores durante el primer semestre del año pasado y la tracción de las localidades de zona Norte las cuales muestran mejor performance que las zonas Sur y Oeste. Zona Norte se retrajo -0,94% el último trimestre, la zona Oeste -3,43% y la más castigada por la falta de demanda, la zona Sur un -7,12%.
El valor promedio para Zona Norte es actualmente de U$S 2.885 por m2, seguido por la Zona Oeste con un promedio de U$S 2.070 y luego los sigue la Zona Sur con un valor promedio de U$S 1975.
Miralo en Qué Hacemos con los Pesos (Canal 26)
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global