por Mundo Dinero
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos SEC demandó a Binance y a Coinbase. Esto generó movimientos en el mercado y mucha volatilidad. Bitcoin resistió. Iván Tello, cofundador de Decrypto.la explica qué sucede en el mercado y cuáles son las proyecciones.
La demanda que el ente regulador inició a las plataformas de intercambio Binance y Coinbase hace que muchos usuarios norteamericanos comiencen a recibir mensajes de correo electrónico en el que se les anuncia el cierre de sus cuentas.
Iván Tello, de Decrypto.la comentaba en el programa televisivo Qué hacemos con los pesos que se emite por A24 que esta situación produjo caídas impresionantes en las distintas criptomonedas alternativas más allá del bitcoin, que fue la única que resistió.
“Las demandas que recibieron los exchanges son por utilizar distintos tokens emitidos por ellos mismos como Security. Es decir que los usan para financiar sus propios proyectos. Es una batalla contra monedad emitidas por distintas empresas, sin respaldo por decirlo de alguna forma. Bitcoin fue la menos afectada y muchas cripto están migrando a este activo”, remarcó el cofundador de Decrypto.la.
El precio del Bitcoin se sostuvo, entre otros motivos, debido a que Blackrock -uno de los principales fondos del mundo- anunció que pronto sale el primer ETF de spot de Bitcoin.
La diferencia entre el ETF de spot y los ETF de futuros, que ya se han visto anteriormente, es que el de futuro no está respaldado por la moneda en sí mismo por lo cual no sigue al precio de la moneda ni aporta a la diferencia de precio y solamente se aprovecha de las diferencias.
El ETF de spot, en cambio, está respaldado directamente con bitcoins, lo cual podría hacer ingresar un gran volumen de inversores en la principal y más conocida de las critpomonedas.
Bitcoin será la más beneficiada tanto por este anuncio como por los últimos movimientos que realizó la SEC, por lo que también se posiciona como una oportunidad de inversión.
Mirá el análisis completo en el programa.
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global