por Mundo Dinero
El mercado se convirtió en uno de los grandes protagonistas en este año electoral, pero muchas veces nos cuesta entender verdaderamente de qué se trata y cómo se traslada al día a día. Es importante saber que todos formamos parte del mercado y que nos necesita a nosotros tanto como nosotros a él.
Una manera bastante sencilla de ejemplificarlo es a través de las PyMEs, que se financian en la bolsa haciendo pagarés bursátiles o descontando cheques. Estas más de 50 mil empresas se nutren del mercado de capitales para poder funcionar, mejorar la calidad de sus empleados, incrementar el personal y crecer. Si calculamos que, en promedio, cada PyME tiene 20 empleados, significa que son más de un millón de familias que viven gracias a que esas empresas consiguen financiamiento en el mercado de capitales.
Entonces, podemos decir que todo negocio necesita de dos cosas para poder existir: alguien que trabaje y capital, aunque sea lo mínimo e indispensable para pagar los sueldos. Pero si no cuentan con un mercado de capitales donde poder financiarse, es muy difícil subsistir.
Probablemente, en lo que queda del año seguiremos escuchando de manera recurrente la palabra mercado, por lo que no debemos perder de vista que nos interpela de muchas maneras, más de lo que creemos.
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global