por Mundo Dinero

Suscribite al newsletter de MundoDinero - REGISTRATE
El halving es el proceso automatizado de reducción a la mitad de los bitcoins que reciben los mineros como recompensa por la creación de un bloque. En este momento, los analistas consideran que ya estamos en la etapa pre-halving, comenzando a crecer la expectativa por parte de quienes siguen el mundo de las criptomonedas.
Cada cuatro años, el halving reduce las emisiones a la mitad; sin importar los eventos que haya atravesado el planeta en cada periodo. Sin embargo, la expectativa por el próximo halving es mayor debido a los sucesos que de manera más rápida impactaron en las políticas de emisión de las monedas tradicionales.
Rápidamente después de un halving, se produce un impacto en el precio de la criptomoneda más famosa: se busca un nuevo punto de equilibrio, el cual usualmente termina con mucha euforia y lleva a nuevos procesos de ajuste en el mercado.
“Nunca logró el mercado del Bitcoin romper su máximo anterior sin tener antes un halving. Esto permite prever que el nuevo equilibrio del bitcoin post-halving 2024 podría estar entre 45 y 60 mil dólares”, resaltó Iván Tello, co fundador de Decrypto.la en Qué Hacemos con los Pesos (A24)
Es notorio además el crecimiento de la dominancia por parte del Bitcoin en el total del mercado de las criptomonedas. Incluso está habiendo mucho pasaje desde otras criptomonedas hacia el Bitcoin, que logró matenerse como la más famosa de las mismas. De hecho, del market cap total de las criptomonedas, Bitcoin supera hoy el 50%. La subida es mucho mayor si uno se fija particularmente en las últimas semanas. Sin embargo, en todo periodo pre-halving se nota una subida del Bitcoin que, ya pasado el halving, es una subida acompañada por las monedas alternativas; con lo cual no deben descartarse las 10 más importantes en términos de capitalización de mercado por ese posible contagio.
Mirá toda la información en el programa:
Suscribite al newsletter de MundoDinero - REGISTRATE
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas


Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión

Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas

El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza

Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global


