por Mundo Dinero

A los créditos 2020 califican quienes nunca hayan solicitado un préstamo o bien aquellos que ya lo han pedido y lo devolvieron en tiempo y forma.
Los préstamos tendrán una tasa de interés más baja: 31,5% (anteriormente estaba en 42%).
Pero en realidad lo que hay que tener en cuenta es el costo financiero total (CFT), ya que este es el verdadero porcentaje que pagara el deudor.
El CFT incluye, además de la tasa de interés, todos los gastos en los que se incurre cuando se toma una deuda, que van desde impuestos hasta seguros, pasando también por los costos administrativos y otros recargos.
Para ser claros, lo que se terminará pagando por el financiamiento del crédito será lo que indique el CFT (el cual se expresa en términos anuales, al igual que la tasa de interés básica).
Puntualmente, en los préstamos del ANSES, en el caso de los jubilados y pensionados, el CFT termina siendo de:
La ANSES brinda el siguiente ejemplo: un préstamo de 50.000 pesos para jubilados, cuya cuota original era de 3.100 pesos, pasa a ser de 1.990 pesos.
Los requisitos son los siguientes:
Mirá la nota en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas


Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión

Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas

El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza

Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global


