por Mundo Dinero

En marzo se cerraron solo 2.738 operaciones de compraventa en la ciudad de Buenos Aires, según datos del Colegio de Escribanos. La cifra representa una baja de más del 55% en comparación con el mismo mes del año anterior y son números similares a los de marzo de 2013, en tiempos del cepo cambiario.
Además, fue el décimo mes de caída consecutiva. “El mercado inmobiliario no es ajeno a la actualidad política y económica que vive el país. Creo que hoy las expectativas electorales frenan más al sector que la cuestión económica. Si no hubiera elecciones, el nivel de operaciones podría haber sido mejor", analiza José Rozados, director de Reporte Inmobiliario.
En este escenario de dudas, los inversores están en "modo espera". Es decir, solo reaccionan ante verdaderas oportunidades de precio. Además, la evolución de la renta anual que deja el negocio de alquiler tampoco los motiva: ronda el 3,4% en dólares.
El nuevo Procrear
De acuerdo al análisis de José Rozados, “las medida como el nuevo Procrear, van en un buen sentido porque alientan la demanda genuina”.
Para Mariano Otálora, “la tasa del 7,5% por encima de la UVA es altísima. Fuera de valorizar la parte subsidiada del préstamo. Era mejor subsidiar tasa que una parte dar un porcentaje del total”.
Para Rozados, “esto hay que verlo en función de cómo se mueve el interior del país. Este crédito va volcado a quienes tienen ingresos medios. Pero si se buscó con fines electorales, no creo que tenga resultado para la elecciones”, concluyó.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista