por Mundo Dinero
“Si uno mira los valores del Merval en dólares, que alcanzó los 500 dólares, es el mismo nivel que tenía en la época kirchnerista. Si uno mira el dólar en términos reales es el mismo valor que tenía en la época kirchnerista previo al cepo. Y los bonos están descontando default”, explicó el economista Fausto Spotorno.
El Merval, en la crisis después del 2001, llegó a 89 dólares. Pero “si el Gobierno de Alberto Fernández no es kirchnerista sino un gobierno de alianza peronista, las acciones tienen para levantar”.
“El tema de los bonos, están recibiendo de maduro el impacto de la deuda. Hoy la deuda, con este tipo de cambio es del 110% del PBI. Es completamente insostenible. Y en éstos niveles, se requiere un ajuste fiscal aún mayor. La reestructuración está descontada por los mercados”, advirtió el economista.
“Pero hay problemas más urgentes, que es la demanda de dinero que se va a seguir deteriorando. Las leliqs que están en el Banco Central pueden generar una gran inflación si la gente define que no quiere más los pesos”, resaltó Spotorno.
Miralo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global