por Mundo Dinero
Durante mayo el Merval tuvo un rendimiento excepcional. Con subas exponenciales de hasta casi 30% en pesos, las acciones líderes fueron por lejos la inversión del mes, apuntaladas por la vuelta formal de la plaza local en el índice de países emergentes elaborado por el MSCI, y la marcada estabilidad del dólar en plaza cambiaria.
Los papeles de empresas de los sectores energético y financiero lideraron las subas en el S&P Merval, que acumuló durante mayo un avance del 14,8% en moneda local. "Los más destacados fueron los de TGS (+29,5%), TGN (+29,30), Banco Macro (+25,50%) y Pampa Energía (+23,10%)", remarcó Mariano Otálora.
Con respecto a cómo sigue la película, Miguel Zielonka, economista y director en Econviews, remarcó que “por cuestiones políticas, la dolarización de carteras seguramente se acelere”. Habitualmente por motivos precautorios antes de las elecciones los inversores residentes y no residentes ajustan sus carteras. “Este año, en comparación con otros períodos pre electorales, el nivel de dolarización es similar aunque un poco más acelerado”, informó.
Mirá el análisis de los especialistas sobre lo que puede pasar en pleno proceso electoral:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global