por Mundo Dinero

Tras el acuerdo con los bonistas, el Presidente debe atender otros frentes. Por un lado, la gran preocupación es que “las reservas están por el suelo, rondan los 8.000 millones de dólares. Viene perdiendo sistemáticamente reservas en los últimos cuatro días 200 millones de dólares puso para sostener el tipo de cambio oficial”, indicó Carlos González Prieto.
“Por otra parte, el nivel de empleo sigue cayendo mes a mes. Y por supuesto entra en la lista la situación social. Todo esto más allá de la caída o no en el nivel de actividad metido en un contexto político que tampoco es de lo más fácil, por la relación con la oposición y también por la relación dentro de la misma fuerza del propio gobierno, fundamentalmente con Cristina”, remarcó.
Mirá la información presentada en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista