por Mundo Dinero

Algunos especialistas consideran que llegó el momento de aprovechar las tasas en pesos. En el programa Qué Hacemos con los Pesos (Canal 26), lo analizaron.
Para el economista Iván Vizental, “quienes tiene dólares, podría ir desarmando la cartera de a poco. Primero hay que ver cómo sigue el acuerdo con el FMI y el Presupuesto”.
Por su parte, Federico Pérez director de Axis Inversiones remarcó que “la situación actual te incentiva a convalidar la tasa en pesos, que está alta. Están dadas las condiciones para que el peso le termine ganando la devaluación”. .
width=" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas


Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión

Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas

El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza

Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global


