por Mundo Dinero
“A diferencia con el mercado tradicional de acciones, las criptomonedas son más complejas. Por tanto, cuando uno recién arranca a operar, no conviene entrar en muchas a la vez, como quizá podría hacerlo con el mercado de acciones”, explica Gonzalo Arzuaga.
“Bitcoin viene siendo el rey en este 2019, pero no lo fue tanto en el pasado. Ahora viene mostrando una fortaleza muy grande vs cualquier otra criptomoneda”.
En la placa se muestra el rendimiento de Bitcoin en 30 meses, que fue de 690%. Además se ve que sumando las 11 criptomonedas de mejor rendimiento, rindieron casi 10 veces más que Bitcoin. Pero es un análisis injusto.
“Para este año no recomendaría una cartera muy diversificada. Sino que tenga un mínimo del 50% en Bitcoin, incluso mucho más. Binance, le sigue en mi elección, para quienes están dispuesto a mayor riesgo”, remarcó el especialista en criptomonedas.
Mirá la recomendación y análisis en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global